skip to content
Primary navigation

David Campana

Director legislativo y de políticas públicas en desarrollo económico

David tiene una maestría en Políticas Públicas de la Humphrey School of Public Affairs de la University of Minnesota, con una doble concentración en Políticas Públicas y Derechos Humanos, y en Trabajo, Inmigración y Política Social. También es egresado del programa en Investigación Estratégica Corporativa de la School of Industrial and Labor Relations de Cornell. Originario de Perú, obtuvo su título en Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

David cuenta con amplia experiencia en los sectores privado, público, académico y sin fines de lucro. En Estados Unidos, ha trabajado como investigador de derechos humanos para la Ciudad de Saint Paul y, más recientemente, con el Minnesota Human Rights Department. También se desempeñó como coordinador de campañas por los derechos de las personas inmigrantes para el sindicato internacional UNITE-HERE.

Durante sus estudios de posgrado en Minnesota, recibió una beca del Centro de Derechos Humanos de la University of Minnesota y una asistencia de posgrado "Communiversity" de CURA, para desarrollar investigaciones y programas de capacitación comunitarios enfocados en monitorear las condiciones laborales y de derechos humanos de personas trabajadoras inmigrantes latinas en las Ciudades Gemelas.

Ha sido profesor invitado en el curso “Aprendizaje-servicio en las comunidades chicanas y latinas” del Departamento de Español de la University of Minnesota. También fue miembro de la junta directiva del Centro de Recursos de las Américas y ha trabajado como consultor para sindicatos, el Ministerio de Trabajo del Perú y la Organización Internacional del Trabajo (ILO, por sus siglas en inglés). Actualmente imparte cursos virtuales y presenciales a nivel de posgrado sobre globalización, trabajo, inmigración, comercio, empresas y derechos humanos en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

David disfruta orientar a activistas y profesionales emergentes en los campos de trabajo, inmigración y derechos humanos. Recientemente, está explorando los derechos de la naturaleza y de otras entidades no humanas, así como las conexiones entre ciencia ficción, nuevas tecnologías, trabajo, inmigración y derechos humanos como herramientas para el cambio social. Además, se inspira en artistas y autores de comunidades BIPOC y latinas que están creando diversos “futurismos”.

David Campana
back to top