
Consejo de Asuntos Latinos de Minnesota
Nuestra Misión
Nuestros Valores
- Voz
- Calidad de Vida
- Democracia
- Presencia
- Enlace
- Prosperidad Mutua
- Inclusivo y Antirracista
Visión de MCLA
Voces poderosas y diversas impulsan y afectan el cambio de políticas y sistemas que es equitativo y mejora las vidas de los habitantes de Minnesota de ascendencia latinoamericana y caribeña.
Originalmente establecido en 1978 como el Consejo de Asuntos de Habla Hispana y luego renombrado Consejo de Asuntos Chicanos Latinos (CLAC), el 1 de julio de 2015 el consejo fue reestructurado bajo el Capítulo 77, Artículo 2, Sección 2, como el Consejo de Asuntos Latinos de Minnesota (MCLA).
Nuestra misión es asesorar e informar al gobernador y legisladores sobre asuntos de importancia para los latinos en Minnesota. MCLA hace esto rastreando la legislación estatal y analizando el impacto que las políticas, los procedimientos, las leyes o los reglamentos tienen en los latinos de Minnesota. MCLA también realiza investigaciones y transmite datos dentro de varias áreas de políticas que afectan a los latinos de Minnesota.
Uno de los roles clave de MCLA es infundir la voz de la comunidad latina dentro del proceso legislativo y de elaboración de políticas. MCLA es el enlace y puente de la comunidad latina con el gobierno, las agencias y los sectores sin fines de lucro. El objetivo de MCLA es empoderar a los latinos, inyectando su voz en el proceso legislativo y de elaboración de políticas, para que se conviertan en habitantes de Minnesota fuertes, visibles y autosuficientes.
Otro rol es servir como una agencia de referencia asegurando que los latinos de Minnesota estén conectados a los servicios y programas apropiados que ofrecen los recursos estatales, locales y comunitarios.
Personal del Consejo y Liderazgo de la Junta
La estructura organizativa de MCLA es exclusiva del gobierno estatal. Su personal consiste en un personal de cuatro personas, estudiantes en prácticas y un Consejo de quince miembros. MCLA está dirigida por una directora ejecutiva y cuenta con el apoyo de tres enlaces legislativos y políticos. Junto con a la Directora Ejecutiva, cada uno de ellos monitorea, rastrea e informa a los formuladores de políticas sobre cuatro áreas de políticas: educación, desarrollo económico, inmigración y salud.
La junta de MCLA es nombrada por el Gobernador por un total de dos mandatos; cada mandato es de cuatro años. La junta consta de 15 miembros votantes de la siguiente manera: tres miembros generales, ocho miembros que representan a cada uno de los distritos del Congreso del estado, dos representantes y dos senadores designados por el liderazgo de la Legislatura de Minnesota.
MCLA y el Proceso Político
La Legislatura de Minnesota funciona en un ciclo de dos años llamado bienio y se reúne cada año. El primer año del bienio se denomina “año largo” y dura desde enero hasta mediados de mayo. El segundo año se llama el "año corto" y generalmente se extiende desde febrero hasta finales de abril.
Durante las sesiones legislativas, el personal y los miembros de la junta de MCLA están en el Capitolio estatal testificando en audiencias sobre datos latinos y/o impacto de políticas, reuniéndose con legisladores sobre temas actuales que afectan a los latinos en todo el estado y monitoreando la legislación.
En el pasado, MCLA ha sido fundamental en la propuesta de políticas o iniciativas legislativas dentro de las áreas de fuerza laboral y trabajo, viviendas asequibles, justicia penal, políticas de acción afirmativa, desarrollo económico para empresas propiedad de minorías y reforma educativa.
Para aprovechar los recursos, MCLA también colabora con otras organizaciones que trabajan en estudios latinos dentro de áreas comunes de importancia.
Involúcrese con las comunidades latinas
¡Involúcrate! Muchas agencias y organizaciones sin fines de lucro tienen oportunidades de mejora profesional, voluntariado y compromiso cívico.
Para obtener más información sobre otras organizaciones en la comunidad latina, cómo funciona el proceso político o para obtener más información sobre MCLA, llame a nuestra oficina al 651.757-1762.